E-ISSN 2618-4699
ISSN 2618-4680
Director:
Omar Carranza
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales por la Universidad de Castilla La Mancha (España). Posgrado de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad de Castilla La Mancha (España). Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) entre 2016 y 2019. Ex Delegado Rectoral del Sistema de Educación a Distancia de la UCASAL. Ex Director del Instituto de Derecho Constitucional de la UCASAL. Docente regular en la Universidad Nacional de Salta y en la UCASAL. Docente invitado en las Universidades de Alcalá de Henares (España) y Pisa (Italia). Ex Secretario de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta. Ex juez del Supremo Tribunal de Justicia de Salta. Ex presidente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta. Ex Presidente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Tierra del Fuego.
CerrarDr. Omar Carranza | Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCASAL
Secretario:
Victor F. Toledo
Licenciado y Profesor Universitario en Relaciones Internacionales, egresado de la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Magister en Administración de Negocios por la UCASAL. Maestrando en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Universidad Virtual de Quilmes). Docente en las Facultades de Ciencias Jurídicas, Economía y Administración y Artes y Ciencias de la UCASAL. Miembro del Instituto de Derecho Internacional de la UCASAL, del Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UCASAL y de la Asociación Argentina de Derecho Internacional. Investigador Independiente “B” de la UCASAL.
CerrarMiembros:
Roberto Washington González
Licenciado en criminalística por la Universidad de Buenos Aires. Perito en accidentología por la Universidad Nacional del Nordeste. Jefe de las Carreras de Lic. en Criminalística, Perito en Accidentología y Perito en Inspecciones Oculares y Dactiloscopía en la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCASAL. Jefe del Departamento de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de la Procuración General de Salta.
CerrarUrsula Basset
Abogada egresada de la UBA. Doctora en Ciencias Jurídicas (Ph.D. – UCA). Profesora con Dedicación Especial a la Investigación. Miembro del Comité Directivo de la International Academy for the Study of the Jurisprudence of the Family; Miembro electivo del Comité Ejecutivo de la International Society of Family Law; Miembro del Inst. de Bioética de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; Miembro de la Subcomisión sobre Régimen Patrimonial del Matrimonio de Redacción del Proyecto de Reformas del Código Civil Argentino (2012). Premio Accésit de la Academia Nacional de Derecho 2012.
CerrarCecilia Blanco
Licenciada en Comunicación Social con orientación a la Investigación y Planeamiento en Comunicación Social egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Doctora en Estudios Sociales de América Latina. Mención por la UNC. Magíster en Ciencias Sociales. Mención: Metodología de la Investigación Social por la UNC. Docente en la UNC. Becaria Posdoctoral Conicet.
CerrarJaime Alfonso Cubides Cárdenas
Magister en Derecho egresado de la Universidad Sergio Alboreda. Magister en Docencia e Investigación Universitaria con énfasis en Ciencias Jurídicas por la Universidad Sergio Alboreda. Especialista en Docencia e Investigación Universitaria por la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Derecho Público por la Universidad Autónoma de Colombia. Docente e investigador en la Universidad Católica de Colombia. Premio de la Universidad Católica de Colombia a la excelencia investigativa 2015 y 2017. Mención especial del Instituto Latinoamericano de Derecho, Guayaquil, 2007. Mención de Felicitación de la Universidad Autónoma de Colombia, 2007
CerrarMartín Gialdino
Doctor en Filosofía. Investigador Independiente del CONICET. Profesor Investigador con Categoría I del Programa Nacional de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Decano del Instituto de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) (Períodos: 2003-2007 y 2007-2011). Profesor Titular de la cátedra Filosofía UNVM, Profesor de Filosofía en la UCASAL, Sede Villa María. Posgrado: Profesor del Doctorado en Pedagogía (UNVM) y Profesor en la Maestría en Investigación Educativa de la Universidad Católica de Córdoba. Miembro del Comité Científico de las revistas científicas Cuadernos Universitarios (UCASAL); Notes et documents (Roma, Italia); Bibliothèque de Philosophie Comparée (Univ. Bordeaux Montesquieu, Francia); Studi Scciaciani (Universidad de Génova); La Razón histórica (Universidad de Murcia). Autor de nueve libros y más de sesenta artículos de filosofía publicados en revistas especializadas de Argentina, Chile, México, España, Italia, Francia y Alemania.
CerrarLic.Martín Gialdino | Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) –CONICET
Juan Carlos Pérsico
Abogado. Profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Coordinador del Departamento Europa del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Miembro Titular y Vocal de la Sección Relaciones Internacionales de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI). Subdirector del Instituto de Derecho Internacional Público del Colegio de Abogados de La Plata (CALP).
CerrarAlejandro Gabriel Safarov
Licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la Universidad Nacional de Rosario. Docente en la Universidad Católica de Santiago del Estero. Coordinador de la carrera de Lic. en Relaciones Internacionales, Departamento Académico San Salvador de Jujuy de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Miembro del Centro Interdisciplinario de Investigación, Docencia y Asistencia Técnica sobre Mercosur de la Universidad Nacional de Rosario (CIDAM –UNR).
CerrarIrene Vasilachis de Gialdino
Licenciado en filosofía egresado la Universidad de Buenos Aires. Ex-becario del Instituto Internacional de los Derechos Humanos de Estrasburgo. Especialista en Filosofía Política y Epistemología. Docente de varias Universidades Nacionales y en Instituciones Penitenciarias. Beca CONICET (Doctorado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris sobre las relaciones entre crimen, delincuencia juvenil, marginalidad y castigo). Miembro del CEIL-CONICET (Centro de Estudios e Investigaciones Laborales).
CerrarDra. Irene Vasilachis de Gialdino | Universidad Católica de Temuco, Chile