Desproporcionalidad territorial: el caso de la provincia de Buenos Aires

Palabras clave: Desproporcionalidad, Buenos Aires, Sobrerrepresentación, Cámara de Diputados

Resumen

La provincia de Buenos Aires es uno de los centros demográficos federales más grandes del mundo. A nivel nacional se ha escrito y analizado mucho sobre el tema, pero al interior de la provincia la situación es aún más compleja. Buenos Aires, para la elección de diputados y senadores provinciales, se divide en ocho secciones electorales, las cuales se diferencian mucho demográficamente. Esta situación se ha ido agravando con el pasar del tiempo, al punto de que hoy por hoy hay secciones con tres millones de electores y otras que no superan los quinientos mil. La representación política, en este caso, cuando las diferencias son tan grandes, se vuelve crucial para que ninguna voz valga menos que otra y así cumplir con el requisito mínimo de la democracia: “una persona, un voto”. Este artículo se encarga de analizar esta situación con el fin de encontrar las causas y las consecuencias de esta problemática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Zabala, Universidad Católica de La Plata

Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Docente e investigador de la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Director del Instituto de Análisis Políticos y Electorales de la UCALP (IAPE).

Lucas Vidal, Universidad Católica de La Plata

Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Docente e investigador de la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Coordinador del Instituto de Análisis Políticos y Electorales de la UCALP (IAPE).

Citas

Constitución de la Provincia de Buenos Aires y sus reformas (2019). Di Lalla.

Dahl, R. (1971). La Poliarquía (1.a ed.). Tecnos.

Escolar, M., Minvielle, S., y Castro L. (2004). Sobrerrepresentación periférica y compresión partidaria. En M. I. Tula (Eds.). Aportes para la discusión de la reforma política bonaerense. Prometeo Libros

Malamud, A. (2004). Federalismo distorsionado y desequilibrios políticos: el caso de la provincia de Buenos Aires. En M. I. Tula (Eds.). Aportes para la discusión de la reforma política bonaerense. Prometeo Libros

Ollier, M. M. (2015). Maldita Buenos Aires. El resultado electoral 2015. Revista SAAP, 10(1), 1 9

——— (2010). Atrapada sin salida. Buenos Aires en la política nacional. Unsam Edita.

Samuels, D. y Snyder, R. (2007). El valor de un voto: una perspectiva comparada sobre la desproporcionalidad territorial. En E. Calvo y J. M. Abal Medina (h) (Eds.). El federalismo electoral argentino. Sobrerrepresentación, reforma política y gobierno dividido en la Argentina. EUDEBA

Publicado
2025-03-31
Cómo citar
Zabala, J. P., & Vidal, L. (2025). Desproporcionalidad territorial: el caso de la provincia de Buenos Aires. Revista Omnia, 8(1), 89-98. https://doi.org/10.53794/ro.v8i1.637