La gestión internacional de Jujuy en el Comité Noroeste NOA-Norte Grande
La infraestructura física como herramienta para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la integración fronteriza y la macro-región argentino-chilena. El caso de la provincia de Jujuy (periodo 2010-2015)
Resumen
El siguiente trabajo de investigación presentado bajo el título “La infraestructura física como herramienta para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la integración fronteriza y la macro región argentino-chilena. El caso de la provincia de Jujuy (período 2010-2015)” es un análisis sobre la actuación internacional de Jujuy a través del desarrollo de políticas en dicha materia en el marco del Comité NOA-Norte Grande. Nuestro objetivo consiste en analizar la actuación internacional de Jujuy a través del desarrollo de políticas en materia de infraestructura física, esto es porque la infraestructura “posee un valor estratégico tanto a nivel nacional como regional. Considerándolo como un factor acelerador de desarrollo y reductor de asimetrías” (CEPAL, 1994: 3).
Derechos de autor 2019 Revista Omnia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.