Al To the rescue of literature in comprehensive university education, regarding de papal invitation in this recent documents

Keywords: University, Comprehensive education, Pope Francis, Literature, Beauty

Abstract

The university environment faces various challenges, which is why the need arises to find ways that collaborate in comprehensive academic training.

Literature as an inspiring creation constitutes a fruitful contribution to this process. The purpose of this work is to reflect on its richness and possibilities as a universe that reflects the human condition (but without considering it from a merely instrumental perspective). The Letter of Pope Francis on the role of literature in formation and his Discourse at the Audience to the participants in the Extraordinary Plenary Assembly of the Dicastery for Evangelization - Section for First Evangelization and the New Particular Churches, July and August 2024, respectively, are taken as central readings, without prejudice to the study of other complementary ecclesial documents and specialized bibliography. It will be noted that the teachings embodied, in particular, in these papal documents represent a vital contribution to the university (in its fullest sense of universĭtas, -ātis “universality, totality”) that can be taken beyond our different beliefs, from an ecumenical and inclusive view. It is possible to recognize the relevance and fruitfulness of his perspective even without religious confession.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

María Cecilia Barnech Cuervo, Universidad Católica del Uruguay - Universidad Católica Argentina

Abogada. Profesora de idioma español. Magister en Derecho (énfasis en derechos humanos). Doctoranda en la Universidad Católica Argentina (UCA). Docente de Derecho Procesal en la Universidad Católica del Uruguay. Investigadora proyecto IUS (UCA). Integrante grupo de investigación Derecho y Literatura GridelUY.

References

Arim, R. (2023). Innovación y enseñanza universitaria en la tercera década del siglo XX. InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior, 10(1), 29-35.

Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y de la escritura. Paidós.

De Ancos Morales, B. (2023). Formación integral del estudiante universitario a través de textos literarios. Cuadernos de pensamiento (36), 251-269. Fundación Universitaria Española. Universidad Católica de Valencia.

De Loyola, I. (2014). Ejercicios espirituale.s Texto cuidado y revisado por Santiago Arzubialde (SJ), Editorial Sal Terrae.

Cardinaux, N. (2015). Inserciones de la literatura en la enseñanza del Derecho. Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho. Año 13 (25), 15-35.

Cheguheim Riani, M. y García Valero, B. E (2019). Un puente entre dos culturas. Humanidades: Revista de la Universidad de Montevideo, 6, 9-18.

Concilio Vaticano II. (1965). Gaudium et Spes.

Fernández Techera, J. (2024). Sobre los cambios en la Universidad Católica del Uruguay. [Discurso]. Oficina de Comunicación de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL).

Francisco (2013). Exhortación apostólica Evangelii Gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual.

——— (2015). Discurso del santo padre en el Encuentro con el Mundo de la Enseñanza. Pontificia Universidad Católica de Ecuador.

——— (2018a). Constitución Apostólica Veritatis Gaudium sobre las universidades y facultades eclesiásticas.

——— (2018b, 25 de junio). Discurso del santo padre Francisco a los miembros de la Fundación Gravissimum Educationis. Sala del Consistorio.

——— (2018c). Carta enviada al presidente del Centro para el libro y la lectura, Romano Montroni. https://www.europapress.es/sociedad/noticia-papa-francisco-lectura-necesaria-construir-mundo-mas-justo-fraterno-20180423180914.html

——— (2019). Rueda de prensa durante el vuelo de regreso del viaje apostólico de su santidad del papa Francisco a Tailandia y Japón.

——— (2020a, 7 de febrero). Discurso del santo padre Francisco a los participantes en el Seminario sobre Educación: El Pacto Mundial. Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Sala del Consistorio.

——— (2020b, 15 de octubre). Videomensaje del Santo Padre con ocasión del encuentro promovido y organizado por la congregación para la educación católica: “Global compact of education. Together to look beyond. Aula Magna de la Pontificia Universidad Lateranense.

——— (2023). Discurso del santo padre Francisco a los participantes de un congreso organizado por La Civiltà Cattolica y la Universidad de Georgetown University. Sala Clementina.

——— (2024a). Carta del santo padre Francisco sobre el papel de la literatura en la formación.

——— (2024b). Discurso en la Audiencia a los participantes en la Asamblea Plenaria Extraordinaria del Dicasterio para la Evangelización - Sección para la primera evangelización y las nuevas iglesias particulares.

——— (2024c). Discurso del santo padre Francisco a la delegación de la Federación internacional de universidades católicas.

Han, B. -Ch. (2012). La sociedad de la transparencia. Herder Editorial.

——— (2023). La crisis de la narración. Herder Editorial.

Ibarra, N. y Josep Ballester, J. (2016). La literatura en la formación universitaria desde el espacio europeo de educación superior. Alpha (43), 303-317.

Instituto Internacional para la Educación Superior para América Latina y el Caribe (2018). Declaración de Las Conferencias Regionales de Educación Superior. UNESCO.

Jubilee Centre for Character and Virtues de la Universidad de Birmingham y el Oxford Character Project de la Universidad de Oxford (2023). La educación del carácter en las universidades. Un documento marco para el florecimiento.

https://oxfordcharacter.org/resources/la-educacion-del-caracter-en-las-universidades-un-documento-marco-para-el-florecimiento

Juan Pablo II (1999). Carta del santo padre Juan Pablo II a los artistas los que con apasionada entrega buscan nuevas “epifanías” de la belleza para ofrecerlas al mundo a través de la creación artística. [En ocasión de la Pascua de Resurrección].

Klein, L. (SJ). (2021). Papa Francisco: La nueva educación y el pacto educativo global. Edición de la Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe (CPAL).

Lamas, F. (h) y De Martini, S (2024). Derecho y Literatura. EDUCA.

Lewis, C. S (1961). La experiencia de leer. Alba Editorial.

Maestro González, J. (2024). Crítica a las ideas del papa Francisco sobre la literatura, según la Crítica de la razón literaria. [Video].

https://www.youtube.com/watch?v=1Ra9nZdO_V8

Maggio, M. y Lion, C. (2019). Desafíos para la enseñanza universitaria en los escenarios digitales contemporáneos. Aportes desde la investigación. Cuadernos de Investigación Educativa, (10) 1, 13-25.

Manguel, A. (2003). La biblioteca de noche. [Extracto de conferencia] XIX Encuentro sobre la edición. El derecho a la lectura: las bibliotecas. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Educación y Biblioteca (137), 35.

Meliante Garcé, L. y Sosa, M. J. (2018). Derecho y literatura. Interdisciplinariedad, cruces inevitables y réditos posibles. Cuadernos del CLAEH, 37(108), 59-82.

Nussbaum, M. (1995). La imaginación literaria en la vida pública. Isegoría (11), 42-80.

——— (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz.

Pablo VI (1964). Misa de los artistas en la Capilla Sixtina. [Homilía de su santidad Pablo VI. Solemnidad de la Ascensión de Nuestro Señor].

Ratzinger, J. (2002). La contemplación de la belleza. Reflexiones dirigidas a los participantes en el Meeting de Rímini (Italia), 24 al 30 de agosto, por iniciativa del movimiento eclesial Comunión y Liberación sobre el tema “La contemplación de la belleza”.

Sábato, E. (2000). La resistencia. Seix Barral .

Sanjuán Álvarez, M. (2014). Leer para sentir. La dimensión emocional de la educación literaria. Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, (8), 155-178.

Sarasola, M. (2024). Imaginando un liderazgo educativo para un mundo nuevo. Páginas de Educación, 17 (1).

Spadaro, A, (S.J) (2013). Entrevista al papa Francisco. L'Osservatore Romano, Año XLV (39).

——— (S.J) (2023). El mapa de Bergoglio. O cómo la literatura lee el corazón del hombre y ayuda a acoger el deseo, el esplendor y la miseria. https://www.laciviltacattolica.es/2023/03/03/el-mapa-de-bergoglio/

UCUDAL. Plan estratégico 2019-2024. Montevideo.

Published
2025-03-31
How to Cite
Barnech Cuervo, M. C. (2025). Al To the rescue of literature in comprehensive university education, regarding de papal invitation in this recent documents. Omnia Journal, 8(1), 33-50. https://doi.org/10.53794/ro.v8i1.674